Los días 9 y 10 del pasado mes de mayo se ha celebrado en el Teresianum un Congreso Internacional sobre san Juan de la Cruz, con el título: “Memoria y Esperanza en san Juan de la Cruz”. El objetivo del Congreso fue analizar en modo interdisciplinar el proceso de purificación de la memoria, potencia humana, a través de la esperanza, virtud teologal, no limitándose al análisis de los capítulos precisos del Tercer Libro de la Subida del Monte Carmelo en los que el Santo afronta directamente la cuestión, sino extendiendo la mirada a toda su obra.
Las aproximaciones realizadas durante los días del Congreso desde la filología, la filosofía, la teología bíblica y espiritual, así como desde la sociología, mostraron la eficacia de la propuesta sanjuanista, enraizada en la tradición teológica y válida también a nivel antropológico, hasta el punto de poder iluminar situaciones de crisis y reconciliación que exigen un ejercicio necesario de esperanza que anule los recuerdos dolorosos que sostienen el enfrentamiento entre personas y sociedades.
El Congreso finalizó con una mesa redonda en la que los ponentes trataron, a la luz de las ponencias escuchadas, remarcar la actualidad de la invitación de san Juan de la Cruz a dejar atrás los recuerdos (positivos o negativos) para construir un futuro siempre mejor, a nivel individual y colectivo.
En la página web de la Facultad (www.teresianum.net) puede encontrarse el enlace a la cuenta de YouTube en la que se encuentran todas las conferencias.