Noticias Noticias Frailes, Noticias Prepósito General, Noticias
14 mayo 2022

Día 14 abril 2022 – JUEVES SANTO

En el desayuno tienen tres jacintos junto al plato de cada uno para celebrar nuestro sacerdocio. La hermana Alina hace un saludo. Dice que nos felicitan y piden para nosotros con los tres narcisos, la Fe, la Esperanza y la Caridad.

Nos despedimos en la calle y quedo muy sorprendido de la calidez de la acogida, verdaderas hermanas.

Emprendemos camino hacia Berdichev. Son siete horas.

Camino en algunos tramos lleno de baches.

Muchas barricadas de control y muchos soldados todo el camino. Pasamos sin problema y sin que nos hagan detenernos.

Pasamos por alguna ciudad en que se ven los efectos de las bombas.

Salimos a las 7.20. Y llegamos a Berdichev a las 14.20.

Nos recibe toda la comunidad de hermanos. Hago visita al Santuario, a nuestra Madre del Carmen. Comemos un plato típico ucraniano. Charlamos animadamente.

Dentro de un rato, a las 6, tendremos la celebración de La Cena del Señor. Es sobrecogedor estar aquí y ver la alegría y la viveza de los hermanos. Dios les bendiga.

Tarde de Jueves Santo. Iglesia Santuario de la Virgen del Carmen de Berdichev, patrona de los católicos ucranianos. Precioso icono de la Madre con el escapulario ofreciendo su protección. Iglesia llena. Ancianos, jóvenes y niños… un grupo nutrido de monaguillos en perfecta armonía vaticana, abren la celebración con escrupuloso orden. Tengo que decir que pocas veces en la vida he celebrado un Jueves Santo con tanta emoción contenida. Los cantos, atención a cada detalle, cuidado de las flores, acólitos que le ayudan a uno a vestirse con las ropas de la misa…

Lavo los pies de la comunidad de los frailes. Aquí se usa hacerlo con un mandil del estilo de cocina. Significativo. Beso los pies de mis hermanos que aquí cuidan de toda esta gente. Beso a Jesús en ellos.

Aunque preside Vitaly, el prior (ucraniano), hago yo la homilía explicando el misterio que se celebra, con ejemplos de la guerra y de la actualidad de estos días. La Fracción del Pan recuerda los cuerpos rotos de tanta gente en algunas ciudades. Mañana el cuerpo roto de Jesús sigue siendo un misterio que no comprendemos y así aparentemente derrotado dio la vida al mundo.

Al terminar la misa, ¿cómo describir el ambiente de familia y de cariño de la gente? Saludan a los sacerdotes con un afecto que conmueve. Todos nos felicitan y nos abrazan. Traen fruta, flores y regalos. Todos quieren fotos. Todos dicen palabras de agradecimiento por estar con ellos. Todos me dicen os agradezca a todos la oración por Ucrania. Una abuela me dice que cuando vaya a Roma le diga, por favor, al Papa que venga.

Al salir de la Iglesia otro rato muy cordial de diálogo con voluntarios, familia, amigos.

Cena distendida y muy fraterna.

Un rato de recreación muy agradable sin ganas de terminar. Se celebra la presencia del general y también de Paweł, que desde el inicio de la guerra está viviendo al otro lado en Polonia, para organizar la ayuda humanitaria y el transporte de material, dos veces a la semana. Nuestra conversación sin silencios, intensidad de temas y preguntas de ellos sobre frailes conocidos y mías sobre la situación y el momento que viven.

Son cerca de las 10 de la noche en Ucrania. Ha comenzado a sonar la sirena durante unos minutos. Anuncia que algún proyectil ha salido de territorio bielorruso.

Pero los frailes siguen su amigable conversación sin conmoverse mucho. Se preocupan de si tengo miedo. Estoy confiado en su serenidad.

Y así termina el día… con la viva sensación de comunión y familia en tiempos de guerra. Antes de dormir, otro toque de sirenas, y una súplica pidiendo La Paz.