Noticias Noticias OCDS, Noticias
12 diciembre 2016

Visita al Carmelo Seglar de Venezuela

Entre los días 2 a 20 de noviembre de 2016, el Delegado general para el Carmelo seglar cumplió una visita fraterna a las Comunidades de los Carmelitas Seglares de Venezuela y otros grupos de laicos de inspiración carmelitana, bien como de las comunidades religiosas de frailes y de las Monjas Carmelitas Descalzas.

Compartiendo la realidad de la Orden Seglar en el mundo con ellos, y también sobre el significado de la identidad y de la promesa en la Orden seglar, los encuentros con las Comunidades y comunidades en formación o otros grupos laicales fue un momento rico de compartir y sacar dudas, bien como de animar a seguir adelante en el camino del seguimiento a Cristo, conforme el carisma carmelitano teresiano, en la realidad que vive el país.

De hecho Venezuela pasa por momento difícil donde hay falta de alimentos y medicinas

{(El periódico “El Universal”, en materia del día 22 de noviembre, ponía que el consumo de harina de maíz que es usada para hacer las arepas y es el alimento básico de las familias, pasó en los últimos años de 30 kg persona al año para 17,5). Desde el punto de vista político hay mucho descontentamiento en el pueblo a causa de la administración del país. A esto se suma la inseguridad y la violencia en muchos sectores de la sociedad.}

Toda esta realidad afecta a la vida diaria de los venezolanos y es causa también de sufrimiento en todos los ámbitos de la sociedad. En consecuencia, muchos jóvenes están emigrando a otros países, así como muchos de los miembros del Carmelo seglar. Los que permanecen afrontando esta situación encuentran las fuerzas para seguir adelante en las reuniones y encuentros de la Comunidad, los cuales se recomiendan a nuestras oraciones y solidaridad.

Así, en cada una de las Comunidades visitadas en compañía de fr. Daniel, Delegado general OCD de Venezuela en las ciudades de San Cristóbal, Mérida, Valera, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia y San Joaquín y Caracas se pudo percibir que hay un crecimiento en el número de comunidades donde las erigidas canónicamente son 5 y 8 más están en formación. En todas ellas los miembros tienen actividades pastorales o otras afines al carisma.

De entre los muchos grupos laicales de inspiración carmelitana, destacamos el Carmelo Teresiano Universitario de Barquisimeto con su presencia en la universidad de Medicina UCLA, los grupos de jóvenes (Proyecto de Amor) y de servicio a las familias (por ejemplo, Emaús y Sagrada Familia), bien como de música, que es caso de la Viña del Carmelo. En Barquisimeto hay también la Escuela de Espiritualidad Cristiana, que ofrece clases de teología y espiritualidad y colabora mucho para la formación cristiana de los fieles en general y de los mismos miembros del Carmelo Seglar.

De todo el recurrido, podemos ver imágenes en un video confeccionado por fr Daniel, en el enlace: https://youtu.be/nTwEdxGNczI.

05 04 03 02